Que somos?
La ruta del CARRIEL, es un programa Turístico y Ambiental, de inclusión Social, Creado, liderado y Ejecutado por, el MUSEO DEL CARRIEL.
Con el objetivo de aportar al legado Ancestral y Cultural que nos dejaron nuestros Abuelos, Sabedores y Conocedores atravez de la historia, entrelazada, con el Pueblo Hebreo y la Gran Nacion TICUNA, Pueblo Maguta, de las Comunidades Indigenas del Amazonas, para dar como resultado, una de las mas valiosas Obras de Arte Contemporaneo, como lo es el CARRIEL Jericoano
La Ruta del Carriel
La Historia del Carriel, Comienza en Jerico Isrrael, hace mas de Cinco mil años, cuando el Pueblo Hebreo o Pueblo de Isrrael, cuyo nombre original era Jacob, según la Historia Sagrada; era Costumbre y Tradicion, usar una Alforja o Talego de cuero,
Corria el año 70 DC, Cuando el Imperio Romano en cabeza del Emperador TITO de Roma, ordena arrzar la Ciudad Santa de Isrrael, dejando a todos los Judios, Dispersos y sin Patria, su Estado como Nacion desaparece y se da lo que conocemos como la diaspora, y se esparcen por todo el mundo, y asi poder salvar sus vidas.
Un grupo muy especil de Judios, llegan a España, procedentes de Jerico, Tarso, Betania, Narareth, Mesopotamia, Belem, pasando por Marruecos, y se instalan allí en España, durante mas de 1.700 años, conservando su Ancestrlidad, hasta que se da el descubrimiento de America, donde participaron los mismos Judios, toda vez que fueron los Judios los que patrocinaron la Expedicion, que descubrió el Nuevo Mundo.
El primer sitio que se tiene registro donde llegaron los Españoles por primera ves, fue en Centro America mas Exatamente en el Salvador, luego de varios viajes, de los Espñoles, entre Europa y el Nuevo mundo, el grupo de Judíos, cuyos Ancestros provenían de Jerico, Tarso y otras locliddes, en el medio Oriente, deciden emprender viaje hacia el Nuevo Continente Americano, procedentes de lejans tierras, este grupo tan Especial de Origen hebreo hace su entrada por el golfo de Uraba, y se instalan en estos territorios.
Mientrastanto en el Corazon del Amazonas, en las Bocas del Rio Putumayo mas exactamente, en el punto donde desemboca este Rio Putumayo en el Rio Amazonas, se estaba llevando a cabo una disputa interna en el Pueblo MAGUTA en la Aldea de MECURENE se presenta este altercado y da como resultado una Division; un grupo sube por el Rio Putumayo y entran a Colombia y se instalan en la desembocadura del Rio Cothue y Putumayo; otro grupo de Tikunas surco el Rio Amazonas hasta llegar al Peru, donde se ubicaron, y hoy dia están en Herened, y Bellavista de Callaru,
Una vez instalados en la desembocdura del Rio Yahuma, en Peru, organizaron un comisión compuesta por Caciques y Autoridades de la Gran Nacion Ticuna y Kokama, para una expedición por el Rio Amazonas, y Surcaron el Rio Amazonas, hasta llegar a la cordillera de los Andes, una vez están allí, deciden tomar el Norte, siempre siguiendo y de frente hacia el Sol, atraviesan toda la cordillrera de los Andes y siguen avanzando hasta entrar a Colombia y toman la cordillera Central, para continur hsta un punto conocido como el Tapon del Darien, allí la comisión decide establcerse en estas tierras, toda vez que sabían, por ser expertos en desplazamientos por selva, que no podían avanzar, es allí donde se cruzan los Genes del Pueblo hebreo y los Indios Originarios del Amazonas; los Indios son expertos en Cazar Animales Salvajes como el Tigrillo, Nutria, la Danta, entre muchas otros animales y curten muy bien el cuero, con Taninos y estractos de plantas que conocen muy bien,